
PROYECTO DE EDIFICIO PLURIFAMILIAR
POBLE NOU
2024
Arquitecto
Oriol Cugat
Cliente
Privado


El emplazamiento de este proyecto, como tantos en el Poble Nou, barrio que actualmente se encuentra en plena fase de transformación, es actualmente una nave industrial con un taller en funcionamiento. El proyecto resulta de una consulta de viabilidad por parte de la propiedad del solar, en medio de este cambio de tejido del barrio.
Se plantea un edificio plurifamiliar de cinco plantas de vivienda con un local comercial en planta baja y un aparcamiento en el sótano. Las viviendas que se plantean son de tipologias de una y dos habitaciones, atendiendo a la problematica real y actual de acceso a la vivienda para gente joven y pequeñas familias.


Se plantea un volumen con patio interior con pasarelas de acceso a las viviendas. El patio funciona como un atrio bioclimatico donde paneles practicables en la cubierta permiten la ventilación de este espacio durante el verano y el calentamiento del aire interior en el invierno.
La ventilación de las viviendas funciona en sentidos opuestos durante el invierno y el verano. Durante el invierno, el atri se mantiene cerrado y el calentamiento del aire interior se aprovecha para reducir el consumo energetico de las viviendas para llegar al confort termico. En cambio, en verano se abren los paneles de la cubierta del atrio y el aire caliente del interior sube por el patio interior, generando una baja presion que mejorará la ventilación de las viviendas.
En el edificio se proyectan tres zonas distintas de interacción entre los vecinos, en la planta baja del atrio, en la cubierta y en el jardin posterior.


En total se proyectan 23 viviendas, de dos tipologias en planta baja, dos en planta tipo y dos en planta ático. En la planta baja, las viviendas disponen de terrazas privadas que comparten el espacio posterior del edificio con el jardin comunitario.
La estructura del edificio se plantea como una combinación de madera CLT y hormigón, dada la agilidad de puesta en obra y el componente positivo de impacto medioambiental que representa el panel CLT en comparación con otros materiales.
Las viviendas de las plantas tipo mantienen una relació directa con el atrio bioclimatico, no solo con las puertas de acceso, sino que ademas con ventanas a la zona de dia de la vivienda, que dan hacia el atri y permiten la ventilación cruzada hacia la fachada exterior.
La pérgola de la cubierta actua como un captador de energia solar con placas fotovoltaicas que cubren parte de las necesidades energéticas del edificio.